Luego se calculó el índice de discriminación, teniendo en cuenta la diferencia de tiempo dedicado a explorar la novela (B) y el objeto familiar (A) Decabolin 100 dividido por la suma del tiempo dedicado a explorar la novela (B) y lo familiar (A), y se utiliza como parámetro cognitivo ([(Tnovel Tfamiliar) (Tnovel X Tfamiliar)] 100) [20]. Los objetos estaban hechos de plástico inodoro y tenían un tamaño similar. Entre cada prueba, los objetos y la arena se limpiaron con una solución de etanol al 30. Se analizó el tiempo total dedicado a oler o tocar cada objeto con la nariz y o las patas delanteras y el número de crías. Prueba de comportamiento agonista Se evaluó el comportamiento agonístico de las ratas utilizando el paradigma de intruso residente descrito por Salas-Ramires et al, Deca. [10]. Después de un período de aclimatación de 5 minutos, se colocó un intruso macho de la misma edad y peso entre las ratas en el vehículo, la jaula de BOL y ST. Se registró la tarea y se analizaron las grabaciones. Se registró la duración y Decabolin número de casos de comportamiento dominante sobre el intruso (equipo de contacto y postura ofensiva) y el comportamiento dominante sobre el territorio (número de marcas de flanco). El comportamiento agresivo se determinó por el número de ataques y mordeduras sobre el intruso. El comportamiento sumiso se determinó por la frecuencia de las posturas defensivas, caminar con la cola hacia arriba y las carreras de escape.